Cinco cosas que debes saber sobre la política de inmigración y las escuelas de Illinois

Unos alumnos suben las escaleras de la escuela primaria Brunson el 24 de febrero de 2023 en el vecindario de Austin de Chicago, Illinois. Los nombres de las universidades están expuestos como fuente de motivación para los alumnos.

Read in English.

Los estudiantes y las familias inmigrantes se preparan para un futuro desconocido bajo la presidencia de Donald Trump, quien ha prometido la operación de deportación más grande del país — con Chicago como objetivo.

Pero en Chicago - según conocida como una ciudad santuario - tanto los funcionarios municipales como los de los centros escolares han destacado que protegerán a las familias con distintos estatus migratorios y que sólo cooperarán con los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, o agentes de ICE, si tienen orden judicial.

Las escuelas públicas de Chicago no solicitan ni rastrean el estatus migratorio de los estudiantes, y la junta escolar anterior aprobó una resolución reafirmando la intención del distrito de proteger a los alumnos inmigrantes.

Aun así, las familias que no son residentes legales tienen miedo de lo que la nueva administración presidencial significa para su futuro en Chicago - y en los Estados Unidos. El director general de CPS, Pedro Martínez, dijo a Chalkbeat Chicago que cree que las escuelas “son los espacios más seguros” para los niños.

“Quiero que las familias no tengan miedo de enviar a sus hijos a la escuela”, dijo Martínez. “No compartimos información con ICE ni con el departamento de inmigración”.

Trump ya ha firmado una serie de órdenes ejecutivas en un intento de tomar fuertes medidas contra las pólizas migratorias, entre ellas cambiar el concepto de lo que significa la ciudadanía por derecho de nacimiento para excluir a los hijos de padres indocumentados y a los inmigrantes legales con protección temporal- y deshacerse de la política de “lugares seguros”, que exigía que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocidos como agentes de ICE, obtuvieran autorización para llevar a cabo detenciones en escuelas e iglesias o en sus alrededores.

En un comunicado el mes pasado, CPS reiteró su postura de no compartir información de los estudiantes con ICE, “excepto en el raro caso de que haya una orden judicial o el permiso de un padre o tutor.”

El miércoles, el Departamento de Justicia de EE.UU. ordenó a fiscales federales investigar a los funcionarios estatales y locales que no estaban siguiendo las órdenes ejecutivas migratorias de Trump. Se espera que las órdenes ejecutivas de Trump y las políticas de inmigración propuestas se enfrenten a desafíos legales.

“Sé que hay mucha ansiedad, y créeme, yo también la siento cuando empiezo a escuchar sobre, ya sabes, todas estas cosas que [Trump] quiere cambiar y las firmas de órdenes ejecutivas”, dijo Martínez. “Pero ... simplemente toma años para que estas cosas sucedan, y luego algunas de estas órdenes ejecutivas ni siquiera pueden suceder”.

Hasta ahora, más de 20 estados, entre ellos Illinois, han demandado a la administración Trump en un intento de bloquear los cambios en la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Esto es lo que hay que saber sobre las escuelas y la política de inmigración.

¿Tengo que compartir mi estatus migratorio o la de mi hijo al colegio de mi hijo?

No.

Las Escuelas Públicas de Chicago no preguntan a las familias por su estatus migratorio y no comparten los expedientes de los estudiantes con funcionarios de ICE al menos que los agentes tengan una orden judicial o el permiso de los padres o tutores del niño, según CPS.

La Junta de Educación del Estado de Illinois ha aconsejado a los distritos escolares cambiar o modificar las políticas de matriculación que puedan revelar la situación migratoria de un niño. Por ejemplo, los documentos escolares utilizados para demostrar la residencia de un niño no deben incluir información como su número de Seguro Social. Las escuelas tampoco pueden impedir que los alumnos reciban beneficios como el pre-kínder o el almuerzo gratuito o a precio reducido si su solicitud no incluye el número de Seguro Social.

“Aquí tenemos la protección del estado, y quiero que las familias lo entiendan”, dijo Martínez. “Eso crea una capa mucho, mucho más protectora para nosotros... No veo a nuestro estado, ya sabes, renunciando a estas protecciones”.

¿Agentes de ICE podrán entrar a las escuelas?

Sí, pero tiene un alto grado de restricción.

Los agentes de ICE tienen que presentar sus credenciales, un motivo para entrar y una orden judicial penal firmada por un juez federal, de acuerdo con La Ordenanza De Ciudad Acogedora de Chicago y la política del consejo escolar. Las escuelas públicas de Chicago dicen que los agentes de ICE no pueden entrar en una escuela con “una orden administrativa, una orden de retención de ICE o un documento de otra agencia que aplique la ley civil de inmigración”. "

Un portavoz de CPS dijo que las órdenes ejecutivas de Trump no cambian la política o práctica actual del distrito.

Martínez dijo que el distrito ha liberado a tres de sus abogados y también tiene una línea directa de 24 horas para ayudar a los líderes escolares con preguntas o inquietudes. Si los agentes de ICE se presentan en las escuelas los abogados de CPS “pueden intervenir o pueden evaluar, porque revisarán cada orden judicial para asegurarse de que es válida”, dijo Martínez.

Si uno de los padres es detenido por agentes de ICE, ¿qué pueden hacer las escuelas para apoyar a sus alumnos?

Martínez dijo que el distrito está trabajando con organizaciones sin fines de lucro que trabajan con las escuelas para crear “planes familiares” con las familias que puedan estar preocupadas acerca de qué hacer si son detenidos durante el día escolar. El distrito no puede solicitar información migratoria a familias, por lo que el distrito esta colaborando con la ayuda de organizaciones comunitarias que ya trabajan con comunidades escolares y han creado confianza con ellas para crear una lista amplia de familiares o tutores que puedan ayudar si uno de los padres es detenido por ICE.

Martínez dijo que, aunque se han detenido padres durante la jornada escolar, es algo relativamente poco frecuente.

“Por eso lo llamamos plan familiar”, explica Martínez. “Nos da la seguridad adicional de que habrá alguien con quien podamos contactar en caso de que ocurra algo. Esperemos que no ocurra”.

En caso de que una familia no tenga una lista amplia de contactos, Martínez dijo que las escuelas ya tienen algunos contactos de emergencia para alumnos cuando un padre llega tarde o no se presenta a recoger a sus hijos.

¿Qué protección existe para maestros y personal escolar inmigrante?

Los empleados de CPS pueden trabajar legalmente en Estados Unidos, dijo Ben Felton, director de talento de las escuelas públicas de Chicago. Dicho esto, Felton destacó que el distrito no revelaría ninguna “información personal sensible” sin una “solicitud legal válida”, como una citación, dijo.

“Protegemos ferozmente los derechos de nuestros empleados”, afirma Felton.

También reiteró que el personal ha recibido entrenamiento sobre qué hacer si los agentes de ICE se presentan en una escuela - incluyendo no permitirles entrar sin una orden judicial.

El contrato actual del Chicago Teachers Union (sindicato de maestros) establece que el distrito y el consejo escolar no pueden “preguntar o exigir pruebas del estatus migratorio o ciudadanía” de los miembros del sindicato más allá de lo que exige la ley. El contrato también dice que los miembros del sindicato a quienes ya no se les permite trabajar en CPS debido a su estatus migratorio se les impondría una licencia sin sueldo si pueden obtener la autorización de trabajo adecuada dentro de un año para los maestros no titulados y de dos años para el personal con titular. Ese permiso permitiría al empleado volver al trabajo sin pérdida de antigüedad.

¿Existen recursos en las escuelas para ayudar a padres a informarse sobre sus derechos?

Las escuelas públicas de Chicago han elaborado una lista de foros “Conoce Tus Derechos” organizados por organizaciones comunitarias y de defensa en su sitio web e información sobre las políticas del distrito.

El distrito también ha capacitado a maestros y al personal sobre cómo deben interactuar con los agentes de ICE, cómo tratar con los agentes de ICE y qué hacer si el padre o tutor legal de un niño es arrestado por agentes de ICE mientras un niño está en la escuela, así como sobre los derechos de los estudiantes y los padres. Martínez agregó que el distrito se está asegurando de que maestros y consejeros sepan crear un espacio para los niños “que sólo necesitan hablar.”

Borderless Magazine, un noticiero local que se enfoca en informar sobre asuntos migratorios, ha elaborado una guía para conocer sus derechos- con la intención de ayudar a habitantes de Chicago navegar sus interacciones con agentes de ICE.

Traducido por Borderless Magazine, un noticiero local. Esta traducción se publico primero en su sitio web.

Samantha Smylie es la reportera de educación estatal de Chalkbeat Chicago cubriendo los distritos escolares de todo el estado, la legislación, la educación especial y la junta estatal de educación. Contacte a Samantha en ssmylie@chalkbeat.org.

Reema Amin es reportera cubriendo las escuelas públicas de Chicago. Contacte a Reema en ramin@chalkbeat.org.

The Latest

Colorado legislation would notify schools when students experience an adverse incident outside of school. The designation it would create would help school officials help students facing trauma.

Lawmakers discussed and in some cases advanced bills about sex ed, DEI, restrictions on history lessons, and chaplains in schools.

El presidente Donald Trump está utilizando órdenes ejecutivas para reducir los derechos de los inmigrantes. Esto es lo que hay que saber sobre las políticas de inmigración de Illinois y Chicago y cómo se relacionan con las escuelas.

Gov. Gretchen Whitmer’s budget proposal would increase per-pupil funding by nearly $400 per student.

They are also asking community members to call on school boards and district officials to make the changes.

Students with disabilities don’t earn diplomas when they’re on the alternate assessment track. Some parents aren’t aware of that consequence when they choose that track.