Nueva York y Newark, cuéntennos, ¿de qué manera afectó la pandemia de COVID-19 a sus comunidades escolares?

A student raises his hand during class. Text overlay on the image reads: Cuéntanos tus comentarios.
En los próximos meses, Chalkbeat se unirá a Univisión para hacer un recorrido completo de las comunidades de Nueva York y Newark y documentar el impacto que la crisis ha tenido dentro y fuera del salón de clases. (Fotografía por Karen Pulfer Focht/Chalkbeat. Ilustración por Lauren Bryant/Chalkbeat.)

La pandemia de COVID-19 ha causado grandes estragos en muchos aspectos de la vida en Estados Unidos, pero no todos los hemos experimentado de igual manera. En muchas maneras, el virus agrandó la brecha entre el privilegio y la necesidad. Las comunidades de color han sido las más impactadas; los ciudadanos de raza negra e hispanos tienen más probabilidad de contagiarse y morir por el virus. Al agregar los factores adicionales de estrés en cuanto a vivienda, hambre y trabajos, muchas familias históricamente marginadas están ahora en crisis.

 En Chalkbeat nuestro enfoque es la educación, y la pandemia afectó a las comunidades escolares temprano y fuertemente, con efectos devastadores que continuaron después de cerrar los salones de clase. Cuando las escuelas cerraron sus puertas, las familias perdieron acceso no solo al aprendizaje, sino también a entornos seguros para los estudiantes de familias necesitadas.

 En los próximos meses, Chalkbeat se unirá a Univisión para hacer un recorrido completo de las comunidades de Nueva York y Newark y documentar el impacto que la crisis ha tenido dentro y fuera del salón de clases.

 Estos son algunos de los retos: Los padres de familias en desventaja económica han tenido que luchar para hacer un equilibrio entre ganarse la vida y atender el aprendizaje de sus hijos. La habilidad de los estudiantes para aprender se ha visto afectada por límites de tiempo, ya que muchos necesitan trabajar para ayudar al sustento de la familia o cuidar a sus hermanos menores mientras los padres trabajan. Los maestros y el personal de las escuelas tienen que diariamente cambiar de dirección para satisfacer las necesidades de los estudiantes y las de sus propias familias. Los consejeros saben que se avecina una crisis de salud mental, o que ya nos está tocando la puerta.

 Ya sea con clases en persona o virtuales, las comunidades escolares se han visto obligadas a enfrentar estos retos de frente, y en algunos casos, se han convertido en fuentes de innovación, gracia y resiliencia. 

Nosotros necesitamos que ustedes nos ayuden a contar estas historias. Con la encuesta a continuación, nuestro deseo es entender mejor cuáles son los retos mayores que enfrentan los residentes de Nueva York y Newark con respecto al tema de educación durante la pandemia. Las preguntas abordan muchos aspectos de la vida, desde el aprendizaje a distancia y las dificultades económicas, hasta la salud física y el bienestar mental.

Nosotros usaremos sus respuestas en nuestros reportajes y contaremos las historias de las comunidades que servimos. Esperamos que nos ayuden en este esfuerzo.

O puede ver la encuesta aquí.

The Latest

More students than expected have been eating school meals, making the program more expensive than anticipated.

In the Detroit Public Schools Community District, the graduation rate is 78% while the dropout rate is 16.15%.

A group opposed to race-based initiatives complained to the Department of Education’s Office for Civil Rights that the program unveiled this week is discriminatory.

Most eligible families will receive the Summer EBT funds automatically. But last year among NY families required to apply, few submitted applications, according to state data.

‘Black history is American history,’ Illinois State Superintendent Tony Sanders wrote in response to guidance about diversity from the U.S. Department of Education.

Changes out of Washington have only increased the degree of difficulty, writes Chris DeRemer.